Select Page

Terapia con luz solar

En 1927, la terapia con luz solar se utilizaba como un tratamiento para diversas enfermedades, incluida la malaria, que era un problema de salud grave en ese momento. Esta práctica implicaba exponer a los pacientes a rayos ultravioleta mediante lámparas especiales, con la esperanza de que la luz ayudara a curar la enfermedad.

La fotografía de una sesión de esta terapia muestra a los pacientes recibiendo el tratamiento en un entorno controlado. Aunque estas lámparas fueron utilizadas hasta la década de 1960, hoy en día se considera que la terapia con luz solar para la malaria y otras enfermedades es una práctica anticuada, ya que la medicina moderna ha desarrollado tratamientos más efectivos y basados en evidencia.

Este enfoque refleja una época en la que se buscaban soluciones innovadoras ante enfermedades que, en muchos casos, tenían opciones de tratamiento limitadas. La evolución de la medicina ha permitido avances significativos en el tratamiento de la malaria y otras enfermedades, dejando atrás métodos que en su momento fueron considerados vanguardistas.